Para este viajecito nos tomamos la semana larga desde el 02 al 06 de Abril. Originalmente el itinerario era por Entre Ríos y Uruguay pero las interminables lluvias provocaron corte de rutas e inundación en esta zona y cambiamos el recorrido.
02 de Abril
Salimos a las 07:00 ya que no amanece hasta entonces y salir sin luz no da… Salimos por Av. Ovidio Lagos derecho. La verdad no pensé que sería tan tranquila, mejor así!!!
El día se presentaba despejado hasta después del primer peaje, parecía que estábamos entrando en la Zona Fantasma, de un lado del peaje, cielo limpio e inmediatamente del otro lado una neblina espesa que no se veía a más de 100 m. Muy loco!!! Esta neblina me hizo pensar en mejorías en cuanto a la señalización de la bici ya que los destelladores no son suficientes me parece… Cerca de la entrada a Acebal se despejo completamente y seguimos más tranquilas.
Hicimos la primer parada en santa Teresa, a 60 Km. de Rosario.
Más información en: http://www.santa-fe.gov.ar/gbrn/inforama/principal.php?id=702
Es un pueblo chico pero muy lindo, muy tranquilo y ordenado, limpio, y con una iglesia muy linda, con una cúpula muy distinta, similar a las de las iglesias rusas, nunca había visto una así antes. La plaza tiene todo a su alrededor doble fila de árboles, de modo que se forma un pasillo de sombra que la gente usa para caminar a toda hora, incluso a pleno medio día.
Aquí le preguntamos a una Sra. donde podríamos quedarnos, nos indico como llegar al club, pero aquí nos dijeron que teníamos que hablar con el gerente, nos indicaron como llegar a su casa, una ves aquí, el gerente nos dijo que él no era quien tomaba la decisión, que las personas “autorizadas” estaban de viaje, en fin, una burocracia totalmente innecesaria teniendo en cuenta que solo necesitábamos un techo bajo el cual tirar las bolsas de dormir. Nos dijeron que podíamos preguntar en la sociedad Española, misma historia que con el club…
Estábamos sentadas a la sombra de la plaza, cuando pasa un auto y Viviana (tocaya de mi amiga y compañera de viaje) se asoma y nos pregunta si puede ayudarnos en algo, le explicamos todo y nos promete ir hasta su casa y preguntarle a su mamá si podemos quedarnos allí, al rato aparece un chico en bici, Lauriano, ex viajero en bici que se entusiasma con nuestro viaje y nos ofrece la casa de su hermana, que está siendo remodelada, por lo que está totalmente bacía pero tiene ya el baño completo terminado y nos sirve perfectamente. Lorena www.lorenazilli.com.ar, la dueña de casa, no tiene problema en que nos quedemos allí, a todo esto regresa Viviana y le contamos que ya está todo resuelto.
Esa noche se acerco a la casa Viviana con helado para nosotras, una genia!!! Así es que pasamos la primera noche en una casa para nosotras solas. Nos dejaron la llave de la casa y todo. Es increíble lo hospitalaria que puede ser la gente cuando uno se aleja de la ciudad grande y peligrosa. En agradecimiento les dejamos los choclos que cosecho Viviana en el camino al costado de la ruta.
03 de Abril
Creo que con la ansiedad y todo nos acostamos demasiado temprano por que a las 04:30 ya estábamos despiertas, realmente sin sentido por que hasta las 07:00 no hay luz, y bueno, armamos todo nuevamente y esperamos a que hubiera luz.
Esta mañana igual que la anterior, cielo despejado hasta que en un instante nos agarró una neblina bien gruesa, después de un rato se despejó.
Hoy nuestro destino es Pergamino, una ciudad bastante grande de unos 120.000 hab.
Más información en: http://www.pergamino.gov.ar/
Lauriano, nos había dado instrucciones sobre donde parar aquí, pero a la entrada no más, pasamos frente a una bicicletería en una esquina y un Sr. nos llama, es Cachi Castro, conocidísima personalidad dentro del mundo del ciclismo y ahora cicloturismo. Enseguida nos ponemos a charlar, le contamos a donde vamos, y después de indicarnos donde podíamos almorzar nos promete resolvernos el tema del alojamiento. Así que nos vamos a almorzar, luego dejamos en el mismo club donde comimos las bicis, ya que queda cerrado hasta la tarde que abre nuevamente.
Después nos vamos a pasear por la ciudad y sacar algunas fotos.
A la tarde regresamos a buscar las bicis y nos cuentan que habían hablado con el párroco de la iglesia y que nos podemos quedar en un salón que hay allí, donde nos prestaron dos colchones sobre los cuales tirar las bolsas de dormir. También tenemos cocina a nuestra disposición y baño. Nos bañamos en la casa de Cachi y nos fuimos a dormir.
04 de Abril
Nos fuimos a desayunar a lo de Cachi y Silvia, su señora, y luego de acomodar todo en las bicis salimos. Pasamos antes por lo de un amigo de Cachi y miembro de la Agrupación de Cicloturismo de Pergamino que han conformado Cachi y varios amigos y allí nos regalaron un diploma del Día Nacional del Ciclista, que se realizo el 11 de Diciembre de 2005, una placa del mismo día, y una musculosa de ciclista!!!!!!!!! No lo podemos creer, estamos re-emocionadas y con una sonrisa que no se puede borrar!!! Luego Cachi nos acompañó hasta la entrada de Rancagua, a 4 Km. de Pergamino.
Desde allí seguimos sin problemas, aunque con un camino bastante más ondulado, hasta Salto, nuestra tercera parada.
Más información en: http://www.salto.gov.ar/turistas_home.htm
Una ciudad hermosa, mucho más chica que Pergamino, pero se nota un claro alto nivel económico, desde la presentación de las vidrieras de los negocios comerciales, hasta las casas y los parques. En seguida nos enteramos que había camping así que hacía allí fuimos. El camping es precioso pero lamentablemente nadie lo administra, nadie te cobra entrada, lo cual no sería malo pero el tema es que la proveeduría está cerrada, al igual que los baños. Nos imaginamos que a la noche estaría totalmente oscuro y estando a las afueras de la ciudad no era una opción muy segura, así que decidimos irnos a almorzar y pensar en otra opción.
Alguien nos sugirió la estación de servicio SOL que estaba a la salida de Salto, después de dar unas vueltas, nos fuimos para halla. La verdad, ni en un hotel hubiéramos estado tan bien atendidas, esta estación de servicio tenía baños con agua caliente, el minimarket tenía aire acondicionado así que estuvimos allí muy cómodas hasta la hora de irnos a dormir. A Viviana le prepararon una ensalada (por que es vegetariana) que luego no le cobraron y como si todo esto fuera poco, el mismo dueño nos habilito un salón que usan de depósito y nos junto cartones sobre los cuales tiramos las bolsas de dormir.
05 de Abril
Está anunciada lluvia para el Viernes y Sábado, no sabemos si hacer noche en Carmen de Areco o seguir un poco más hasta San Andrés de Giles, veremos como va la pedaleada y evaluamos en base a eso.
Llegamos bien a Carmen de Areco, ya en el último tramo de la ruta tomamos la RN7 que es mucho más transitada y se nota, sin embargo se puede transitar sin problemas.
Entramos a Carmen de Areco a conocer la ciudad, ya que está 2,5 Km. hacia adentro desde la ruta. Yo estaba visitando la iglesia mientras Viviana cuidaba las bicis afuera, cuando de pronto la veo dentro. Me fue a buscar por que afuera había un chico de una radio local que quería hacernos una nota en ese momento en vio. Buenísimo… Salimos e hicimos la nota, que lindo todo esto!!!
Después almorzamos en un A.C.A. muy completo y con excelente comida http://www.aca.org.ar/. Allí nos quedamos un rato haciendo un poco sobre mesa y esperando a que bajara un poco el sol, que ya igual no molestaba tanto por que empezaba a nublarse bastante.
Decidimos seguir viaje a las 15:30 y llegamos sin problema a San Andrés de Giles.
Más información en: http://www.sadegiles.mun.gba.gov.ar/principal.html
Aquí nos sugirieron preguntar a los bomberos si podíamos quedarnos allí, pero parece que habían tenido algún problema con alguien a quien le permitieron quedarse anteriormente y nos dieron una explicación poco creíble sobre por que NO podían alojarnos. De todos modos había justo allí un señor que había ido de la radio por que los bomberos estaban organizando una cena para juntar dinero para algo y él nos dijo que nos acercáramos a la radio que en una de esas allí nos daban una solución.
En lo que estábamos esperando que nos atendiera, llega a la radio el dueño, Héctor Valli que en seguida nos hizo pasar a su oficina y luego nos llevo al estudio de la radio donde nos hicieron una nota en vivo. www.fmvall.com.ar
Héctor nos ofreció para pasar la última noche, la casa que está ahí mismo en la radio, en este momento no se usa pero fue como ofrecernos un palacio, un lugar tan grande y por fin dormir en camas, que lindo, como descansamos!!!
06 de Abril
Desayunamos en una estación de servicio a la salida de la ciudad y salimos muy tranquilas a recorrer el último tramito que es de solo 30 Km. hasta Luján.
Más información en: http://www.lujan.gov.ar/
Llegamos temprano, a las 10:10 ya estábamos frente a la Basílica. Es hermosa, yo no conocía, me sorprendió lo enorme que es, súper gótica ella, muy francesa con sus pico elevándose infinitamente y llena de detalles e impresionantes vitreaux.
Luego de recorrer la basílica, bajamos a hacer el recorrido de la cripta, donde hay imágenes de la virgen de diferentes partes del mundo. Aunque es algo muy lógico, es igualmente llamativo como cada virgen va cambiando de acuerdo a su país de origen, la que más me llamó la atención fue la de Corea, con sus ojos rasgados, y tanto ella como el niño vestidos a la usanza oriental.
Después nos encontramos con el papá de Viviana, que nos invito a almorzar, GRANDE JULIO!!! Y a la tarde fuimos a tomar el tren que nos dejó en Once, desde donde pedaleamos hasta Lanus, donde vive Viviana.
FIN DEL RECORRIDO, Hasta la próxima :o)
No hay comentarios:
Publicar un comentario