miércoles, 26 de diciembre de 2018

Uyuni, un mar de sal (Abril 2006)

Mientras estuve en Salta me fui unos días a Tilcara con unas amigas y desde allí más al norte, a conocer el Gran Salar de Uyuni, el más grande del mundo con 12.000 Km2.
Es uno de esos paisajes que al describirlo no se transmite en lo más mínimo lo que te produce el estar allí y verlo. Que podría decirles, es una planicie blanca gigantesca, y tal ves esto no les daría ganas de conocerlo, pero les aseguro que vale la pena, el encontrarse de pronto para en medio de un lugar sin el más mínimo punto de referencia, te hace pensar dos veces antes de alejarte demasiado de la camioneta que te lleva a una de las “islas” que hay en medio del salar. No sea que te dejen y no sepas para donde caminar…
Parece nieve pero no…
Aquí una foto de cerca de la camioneta, de más está decir que lo primero que se hace cuando te dejan de vuelta en el hostal, es irse a lavar a fondo las Toyotas ya que si no se las come la sal.
Cerca del pueblo de Uyuni, a las afueras, está el “Cementerio de Trenes”, un lugar donde descansan montones de locomotoras muy viejas y herrumbradas que en alguna época se usaron para tirar de trenes que transportaban el material que se extraía de las minas y la sal que se sacaba del salar. Habrá fácil más de 50 locomotoras…

No hay comentarios:

Publicar un comentario